Sarmiento festejó en el final y clasificó a la siguiente fase

CA Sarmiento (La Banda, Santiago del Estero) derrotó a Sarmiento (Resistencia, Chaco), 1/0, con un gol en el tiempo adicional y clasificó a la siguiente fase del Torneo Federal A, al jugaré la decimoquinta fecha de la zona 4. El Profesor hizo delirar al estadio Ciudad de La Banda con el gol de Adrián Toloza cuando se jugaba el segundo minuto adicional (ST 47′).

Los dirigidos por Pablo Martel siguen como únicos punteros con 29 unidades, seguidos a uno por Central Norte que se adjudicó el clásico salteño ante Juventud Antoniana, 2/0.

Los bandeños ya aseguraron un lugar en la próxima fase del certamen evitando ir a la Reválida.

Forma de Disputa
Primera Fase: Los 38 clubes participantes se agruparán en cuatro zonas, dos de diez equipos cada una y dos de nueve clubes cada una. Jugarán todos contra todos, por puntos, en sus respectivos grupos y a dos ruedas (18 fechas).

Se clasificarán a la Tercera Fase del primero al quinto de las zonas integradas por diez equipos, y del primero al cuarto de los grupos integrados por nueve clubes (Total: 18 clubes). El resto de los clubes pasarán a disputar la Fase Reválida (Total: 20 clubes).

Segunda Fase: Estará integrada con los 18 clubes clasificados de la Primera Fase. Se agruparán en dos zonas de nueve equipos cada una (A y B).

La Zona A estará integrada por los clubes clasificados de la primera a la quinta posición de la Zona I y por los clubes clasificados del primer al cuarto puesto de la Zona II.

La Zona B estará conformada por los cuatro clubes clasificados de la Zona III, por los cuatro equipos clasificados de la Zona IV y por el club que ocupó la quinta posición de la Zona II.

Jugarán todos contra todos, por puntos, en sus respectivos grupos y a una rueda (9 fechas). Se clasificarán a la Tercera Fase, el primero y el segundo de cada zona (Total: 4 clubes).

El resto de los equipos disputarán la Fase Revalida (Total: 14 clubes).

Tercera Fase: Estará integrada con cuatro clubes clasificados de la Segunda Fase. Se disputará por eliminación directa, a doble partido, uno en cada sede. A los efectos de los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

Primero de la Zona A vs. Segundo de la Zona B; Primero de la Zona B vs. Segundo de la Zona A.

Actuarán como local en el primer partido, los clubes ubicados en el segundo lugar de la Tercera Fase.

En caso que la serie de partidos finalizare igualada, primero en puntos y segundo en diferencia de goles, se clasificarán a la Cuarta Fase Final los clubes ubicados en el primer lugar de la Segunda Fase.

Los dos perdedores disputarán la Tercera Etapa de la Reválida.

Cuarta Fase Final: Estará integrada con los dos clubes clasificados de la Tercera Fase. Se disputará por eliminación directa, a un solo partido y en estadio neutral.

El ganador ascenderá a la Primera Nacional de la AFA 2025.

En caso de igualdad al término de los 90 minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal, conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de AFA.

El perdedor disputará la Tercera Etapa de la Reválida.

Fase Reválida
Primera Etapa:
Los 20 clubes que no se clasificaron a la Segunda Fase se agruparán en dos zonas. La Zona A estará integrada por los cinco equipos clasificados de la Zona I y por los cinco clubes clasificados de la Zona II.

La Zona B estará conformada por los cinco equipos clasificados de la Zona III y por los cinco clubes clasificados de la Zona IV.

Jugarán todos contra todos, por puntos, en sus respectivos grupos y a una rueda (9 fechas). Se clasificarán a la Segunda Etapa del primero al sexto de cada zona (Total: 12 clubes).

Los clubes que ocuparon la séptima y octava posición en cada una de las zonas, finalizarán su participación en el torneo (Total: 4 equipos).

GALERÍA DE IMÁGENES