Ríos Olivero fue el destacado del 2023 para el CPDSE

Matías Ríos Olivero (Taekwon-do) fue elegido como el mejor del 2023 en la Gran Fiesta del Deporte Santiagueño organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de Santiago del Estero. Por su parte, el Premio FAPED, al segundo mas destacado de la temporada se lo llevó Jahir Elías (Bicicross).

La Fiesta del CPDSE tuvo un cierre emocionante con la consagración de Ríos Olivero en el Nodo Tecnológico de la ciudad de La Banda.

Tras la votación de sus socios, se entregaron los premios a los ganadores de las 35 ternas, los 15 premios especiales y las 38 menciones especiales que otorgó La Gran Fiesta del Deporte Santiagueño 2023 y que tradicionalmente la organiza el Círculo de Periodistas Deportivos de Santiago del Estero (CPDSE).

En el acontecimiento más trascendente en premiaciones para los deportistas de la provincia y se eligió al Deportista del Año, que se hizo acreedor de la Copa Diario El Liberal y el premio mayor del CPDSE. La importante entrega de premios a los deportistas e instituciones de la provincia se realizó este miércoles 27 de diciembre, en el salón auditórium del Nodo Tecnológico.

El destacado del año fue elegido por haber ganado las medallas de Oro en Lucha Individual hasta 71 kilogramos y en Tul Individual, y la medalla de Bronce en Rotura de Poder Por Equipos, durante el XXII Campeonato Mundial ITF de Astana (Kazajistán) 2023. Es doble campeón del mundo.

Jahir Elías (Bicicross) fue el segundo mejor deportista de esta temporada, fue distinguido con la Copa FAPED de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos.

Como habitualmente sucede, las emociones estuvieron al por mayor cuando se brindó homenaje a los deportistas que se han destacado y aún perduran en la memoria de la sociedad santiagueña, con los Secco de Oro, para Los Ídolos de Siempre.

Ganadores de las Ternas

Atletismo: Edgard Felipe Neri Chávez.

Automovilismo: Gustavo Troglia.

Basquetbol Femenino: Lorena Campos.

Basquetbol Local: Javier Bejerano.

Basquetbol Liga Argentina: José Montero.

Basquetbol Liga Nacional A: Sebastián Acevedo.

Bicicross: Jahir Elías.

Boxeo: Lena Paz Ferro.

Cestoball Femenino: Belén Paz.

Cestoball Masculino: Martín Sampaolesi.

Ciclismo: Luján Gabriel Paz.

Deporte Adaptado: Aitana Maldonado.

Duatlón: Belén Bustos.

Fútbol TRFA / Local: Luis Leguizamón.

Fútbol Primera Nacional: Facundo Juárez.

Fútbol Liga Profesional: Matías Mansilla.

Fútbol Femenino: Nelda Pereyra.

FutSal: Ángel Albornoz.

Golf: Guadalupe Enrico.

Hockey Femenino sobre césped: Candela Barrionuevo.

Hockey Masculino sobre césped: Leandro Cárdenas.

Judo: Jeremías Samir Elías.

Karate-do: Zaira Hoyos.

Karting: Máximo Faisal.

Motociclismo de Óvalo: Leonardo Suasnábar.

Mountain Bike: Tomás Montenegro.

Natación: Máximo Córdoba Vizcarra.

Rugby: Juan Agustín Villalba.

Sóftbol: Noemí Oroná Veullemenot.

Taekwon-do: Matías Ríos Olivero.

Tenis: José Gabriel Fernández.

Tenis de Mesa: Luciana Frías Paz.

Tiro: Oscar Ruíz.

Triatlón: Roberto Antonio Vega.

Vóleibol: Isabel Silva Neder.

Distinciones Especiales

Club Atlético Mitre (Fútbol): Jugó por primera vez el Reducido del Campeonato de Primera Nacional de AFA y se clasificó a la Copa Argentina 2024.

Facundo Isa (Rugby): Integró la Selección Argentina de Mayores que logró el cuarto puesto en la Copa del Mundo de Francia. Disputó 50 partidos internacionales con el representativo nacional. 

Lucas Galarza (Sóftbol): El pitcher formó parte de la Selección Argentina Sub 18 que disputó el Campeonato Mundial de México, donde se clasificó séptimo. Estuvo en el Campeonato Panamericano de Colombia y el representativo nacional fue cuarto.

Matías Agustín Sosa González (Natación): Fue subcampeón en 50 metros Pecho en Individuales y en Relevo 4×100 metros por Equipo en el Campeonato Sudamericano Juvenil, integrando la Selección Argentina, y que se realizó en CABA. Finalizó quinto en el ranking juvenil sudamericano. Además, es doble campeón argentino juvenil en 50 y en 100 metros Pecho.

Santiago Paz Martínez (Pentatlón Moderno): Ganó tres medallas en los Juegos Panamericanos y Sudamericanos realizados en Perú. Obtuvo una medalla de Oro en Relevo Mixto por Equipo durante el Sudamericano. Conquistó la medalla de Bronce en Relevo Mixto Por Equipo en el Panamericano. Y consiguió la medalla de Bronce en Individuales de U15.

Daniel Sierra (Fútbol Talla Baja): Formó parte de la Selección Argentina de Fútbol de Talla Baja que conquistó el Campeonato Mundial 2023 efectuado en CABA.

Lola Gulotta (Gimnasia Aeróbica): Ganó dos medallas de Oro en el Campeonato Panamericano desarrollado en Lima (Perú). Junto con el mendocino Kevin Romero fueron campeones en Dupla. Y con Romero y la bonaerense Valentina Ramos resultaron vencedores en Trío.

César Tomás Martínez Acuña (Basquetbol Juvenil): El base del Club Ciclista Olímpico La Banda Jugó en la Selección Argentina U16 que participó en el FIBA Américas efectuado en Yucatán (México). El representativo nacional fue cuarto y se clasificó para el Campeonato Mundial U17 de Turquía 2024.

Lourdes D’Paul (Patinaje Artístico): En su estreno en Seniors Internacional World Skate, obtuvo la medalla de Bronce en el Torneo Nacional Apertura y en la Copa Cap. Y la medalla de Plata en el Torneo Nacional Clausura. Fue subcampeona en el Campeonato Nacional Absoluto. Terminó quinta en las Semifinales del Mundo de Paraguay y cuarta en la Final del Mundo en San Juan. Finalizó duodécima en el Campeonato Mundial de Colombia, donde compitieron las 33 mejores patinadoras del mundo.

Francisco Palazzi Barrientos (Rugby): El pilar fue campeón con Old Lions RC del Torneo Regional del NOA de Primera División y que organizó la Unión del Rugby Tucumano. También integró el Seleccionado Argentino M20 que participó en el Campeonato Mundial de Sudáfrica 2023 y se clasificó noveno.

Valentina Soza Lami (Gimnasia Rítmica): Fue campeona Nacional Absoluta en Seniors B, ya que terminó primera en todos los aparatos durante el Torneo Nacional Federativo realizado en Oberá (Misiones). En la gimnasia rítmica se utilizan cinco aparatos y Valentina se clasificó primera en los tres instrumentos que compitió: pelota, maza y cinta. Es la primera santiagueña en la historia del deporte en lograr esta posición.  

Lautaro Resta (Tenis): Cosechó 960 puntos y finalizó quinto en Singles Caballeros Más 30 y con 1.440 puntos fue primero en Dobles en el ranking nacional Seniors de la Asociación Argentina de Tenis. 

Maher Mauricio Carrizo (Fútbol): Integró la Selección Argentina Sub 17 que logró el cuarto puesto en la Copa del Mundo de Indonesia. 

Hernán Santillán (Bicicross): Obtuvo la medalla de Bronce en Cruceros de 25 a 29 años, durante el Campeonato Mundial de BMX, disputado en Glasgow (Escocia).

Saúl Adrián Toloza (Fútbol): Integró el plantel del Club de Gimnasia y Tiro (Salta) que conquistó el Torneo Federal A 2023 y ascendió a la Primera Nacional 2024 de AFA.

Asociación Santiagueña de Rally (Mejor Atención a la Prensa): En la persona de Lidia Ruíz, fue la institución que realizó una muy buena difusión de sus actividades en esta temporada.

Club Atlético Vélez Sársfield (San Ramón): Cumplió 100 años de vida institucional y deportiva.

Asociación Atlética Quimsa (Basquetbol Femenino): Se clasificó cuarto en la Liga Sudamericana de Clubes y en el Torneo Apertura 2023 de la Liga Nacional Femenina de Basquetbol. Fue subcampeón de la Liga Nacional Femenina 2022/2023.

Red Star BBC (Basquetbol Masculino de Mayores): Es campeón del III Torneo PreFederal de Basquetbol Masculino de Mayores por la Región Santiago del Estero.

Club Atlético Villa Unión (Fútbol Masculino): Fue campeón del Torneo Anual del Sub 21 Masculino que organizó la Liga Santiagueña de Fútbol.

Club Social y Deportivo Coronel Dorrego (Cestoball Masculino): Campeón de la Liga Argentina de Clubes de Mayores, en Tafí Viejo (Tucumán).

Club Atlético Mitre (Fútbol Divisiones Formativas): Obtuvo el Torneo Clausura y el Torneo Anual en Novena División, organizados por la Liga Santiagueña de Fútbol.

Club Atlético Central Córdoba (Fútbol Divisiones Formativas): Ganó el Torneo Apertura, el Torneo Clausura y el Torneo Anual en Sexta División. Y fue campeón del Torneo Clausura y del Torneo Anual en Séptima División, organizados por la Liga Santiagueña de Fútbol.

Club Atlético Sarmiento de La Banda (Fútbol Divisiones Formativas): Conquistó elTorneo Apertura de Séptima División, organizado por la Liga Santiagueña de Fútbol.

Club Atlético 25 de Mayo de Las Termas de Río Hondo (Fútbol Masculino): Fue campeón del Torneo Anual de Primera División de la Liga Termense de Fútbol y se clasificó al Torneo Regional Federal Amateur 2023/2024.

Club Atlético Independiente de Fernández (Fútbol Masculino): Fue campeón del Torneo de Primera División de la Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero y se clasificó para el Torneo Regional Federal Amateur 2022/2023.

Club Sportivo Tintina (Fútbol Masculino): Fue campeón del Torneo de Primera División de la Liga Quimilense de Fútbol de Santiago del Estero y se clasificó para el Torneo Regional Federal Amateur 2022/2023.

CSyD Jorge Newbery (Basquetbol Masculino): Fue campeón del Torneo Anual de Primera División y que organizó la Asociación Capitalina de Basquetbol.

Selección Santiagueña de Caballeros (Hockey sobre césped): Fue campeón invicto y obtuvo del Campeonato Argentino de Seleccionados Mayores Ascenso B, y obtuvo el ascenso a la categoría A de la temporada próxima.

Lucas Díaz (Turf): Ganó 40 carreras y finalizó primero en las estadísticas del Campeonato Santiagueño de Turf.

SUOEM (Futsal): El equipo del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales fue campeón del Torneo Regional del NOA de Futsal AFA en Salta. Además, fue campeón del Torneo Clausura y de la Copa Santiago.

Alberto Antonio Mdalel: Fue campeón en Veteranos del XXXIII Campeonato Mundial de Tiro a la Hélice, desarrollado en Río Cuarto (Córdoba).

Pablo Agustín Toledo (Atletismo): Ganó elMedio Maratón del Diario El Liberal.Finalizó sexto en el ranking argentino de ruta sobre 20 kilómetros. Se clasificó sexto en 5.000 metros durante la Copa Nacional de Mar del Plata. Fue 6º en 5.000 metros en el Campeonato Nacional de Mayores de Atletismo Elite en Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Terminó quinto en los 1.500 metros del Gran Prix Sudamericano Andrés Calonge de Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Se clasificó 33º en el Campeonato Sudamericano de Medio Maratón en CABA. Obtuvo el sexto lugar en 5.000 metros en el Gran Prix Sudamericano Mario La Nasa de Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Finalizó 9º en 1.500 metros llanos, 10º en 3.000 y 5.000 metros llanos, 14º en 10.000 metros llanos, 1º en una hora en pista, y 2º en 20.000 metros llanos en el ranking argentino. Terminó 17º en 3.000 metros en el ranking sudamericano.

Ignacio López (Pádel): Finalizó primero en el ranking del Circuito Solo Pádel y en el ranking del Circuito Pádel NOA. Fue campeón de las cinco ediciones del Torneo Royal Sport. Ganó el Open de Bandera, Los Juríes, Quimilí y Colonia Dora.

Selección Santiagueña de Infantiles Masculino (Sóftbol): Obtuvo el segundo puesto en el II Campeonato Argentino de Selecciones Infantiles de Sóftbol, realizado en la ciudad de Santa Rosa (La Pampa).

Natalia Andrea Vera (Ciclismo Internacional): La beltranense fue quinta en Velocidad por Equipos y sexta en Keirin Individual en los XIX Juegos Deportivos Panamericanos de Santiago de Chile. Se clasificó 21ª en la prueba de 500 metros de Velocidad Individual, durante el Campeonato Mundial de Glasgow (Escocia). Ganó tres medallas de Oro en Velocidad Individual, en Keirin Individual y en Keirin Por Equipos, y una medalla de Plata en Velocidad Por Equipos, durante el Campeonato Argentino de Ciclismo Pista, realizado en San Juan. Fue ternada para los premios Olimpia 2023. Recibió un galardón del Comité Olímpico Argentino. Culminó cuarta en 500 metros de Velocidad Individual y quinta en Velocidad por Equipos en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, desarrollado en San Juan. Intervino en las Copas del Mundo de Egipto y Toronto (Canadá).

Gabriel Alejandro Deck (Basquetbol Internacional): El alero de Colonia Dora juega en el Real Madrid Club de Fútbol y fue campeón de la Euroliga 2022/2023 y de la Supercopa de España 2023/2024. Jugó con la Selección Argentina el Preclasificatorio Olímpico de FIBA Americas en Santiago del Estero. También fue subcampeón de la Liga ACB de España 2022/2023. Fue ternado para los premios Olimpia 2023.

Santiago Lawn Tennis Club (Rugby Masculino): Fue campeón de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA de Primera División y jugó el Torneo del Interior B de Rugby.

Premios Especiales

Trayectoria Deportiva (Secco de Oro): Juan Carlos Roldán (Fútbol), Juan Manuel Cano Ceres (Atletismo), Federico Mishima (Rugby), Carlos “Bibi” Acosta (Basquetbol) y María Florencia Cella (Patinaje Artístico).

Premio al Dirigente del Año (Tarjeta Sol): Manuel Elpidio Cuevas. El presidente interino de la Liga Santiagueña de Fútbol cumplió una amplia actividad para el crecimiento social y deportivo de la institución.    

Premio Entrenador del Año (Banco Santiago del Estero): Pablo Bascary fue el entrenador que condujo al Old Lions RC a la conquista del Torneo Regional del NOA de Primera División y a clasificarse para el Torneo del Interior A de Rugby.

Premio Ejemplo de Vida (Sindicato de Empleados de Comercio): Mario Leonel Romano.Obtuvo la medalla de Bronce en Salto en Largo en los Juegos Deportivos Nacionales Evita en Mar del Plata. Fue campeón nacional de Salto en Largo y tercero en los 100 metros llanos en los Juegos del Norte Grande.

Premio Express Telecomunicaciones: Froilán Padilla (Fútbol para Ciegos). Integró la Selección Argentina de Fútbol 5 para Ciegos que conquistó el Campeonato del Mundo en Birmingham (Reino Unido). El representativo nacional se clasificó para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Premio Ad Hoc: Asociación Atlética Quimsa (Basquetbol Masculino). Obtuvo la Liga Nacional A de Basquetbol 2022/2023 y la Supercopa Argentina 2022/2023.

Premio Expreso Lo Bruno: Old Lions RC. Conquistó el Torneo Regional del NOA de Primera División y jugó el Torneo del Interior A de Rugby.

Premio CPDSE: Dr. Carlos Roger Silva Neder. Por su valiosa colaboración al deporte, a través de la Vicegobernación de la provincia.

Premio Anicar: Club Ciclista Olímpico La Banda. Fue campeón del Torneo Interligas de Basquetbol 2022/2023.

Premio Establecimiento El Carancho: Club Atlético Unión Santiago (Fútbol Local). Se adjudicó el Torneo Anual de Primera División de la Liga Santiagueña de Fútbol.

Premio CPDSE: Nodo Tecnológico. Por su gran contribución para el desarrollo de actividades deportivas internacionales, nacionales y regionales. Siempre hubo una gran predisposición de los ingenieros Adrián Suárez y Ricardo Montenegro para con toda iniciativa de la sociedad deportiva y periodística santiagueña.


TODOS LOS PREMIADOS DE LA GRAN FIESTA DEL DEPORTE