Histórico triunfo de Los Pumas ante All Blacks con Delgado de titular

El seleccionado argentino de rugby logró este sábado un triunfo que quedará en los anales: fue 29-23 ante Nueva Zelanda, en el estadio José Amalfitani de Vélez, por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. En Los Pumas fue titular, el primera linea santiagueño, Pedro «Sopa» Delgado Ibáñez. El ex jugador de Old Lions RC ingresó con la camiseta N°3 en el quince inicial y jugó 51 minutos y fue clave en el primer try argentino empujando en el maul para liberar el juego para que pudiera apoyar Juan Martín González.

Los Pumas sorprendieron de arranque y a los 2 minutos desnivelaron gracias a la buena media distancia de penal del tucumano Tomás Albornoz. El conjunto océanico no tardó en responder, y a los 11 minutos igualó el marcador por la misma vía gracias a la buena puntería del apertura Beauden Barret. El seleccionado argentino volvió a adelantarse en el marcador con un nuevo penal, esta vez convertido por el cordobés Juan Cruz Mallía.

Promediando el primer tiempo se vió lo mejor de los hombres de negro, que lograron penetrar la defensa argentina y convertir dos tries a los 19 y 25 minutos, obra de Billy Proctor y Fletcher Newell. A pesar de la desventaja, los dirigidos por Felipe Contepomi no se desmoralizaron, y siguieron desarrollando su juego, acechando el área de los neozelandeses, que rápidamente se vieron sobrepasados y debieron recorrer al juego brusco, lo que derivó en la tarjeta amarilla a Will Jordan a los 31 minutos.

Los Pumas no desaprovecharon la oportunidad y tan solo un minuto después lograron su primer try de la tarde a manos de Juan Martín González. Las cosas se complicarían aún más para los All Blacks al quedarse con dos hombres menos, tras la amarilla a Tupou Vaa’i. A pesar de los intentos argentinos, el resultado no volvería a modificarse y la primera etapa se cerraba con empate 13-13.

Ambos equipos salieron al complemento enfocados en minimizar errores, priorizando la faceta defensiva. Tras unos primeros diez minutos iniciales de avances infructuosos, Los Pumas volvian a ponerse arriba en el marcador gracias a dos penales en 5 minutos del córdobes Santiago Carreras. Argentina reafirmaba este buen pasaje del partido consiguiendo su segundo try de la tarde, gracias a una gran jugada colectiva coronada por el tucumano Gonzalo García, a los 58 minutos.

A partir de este punto, los All Blacks se hicieron con la posesión, pero sus avances chocaron contra la férrea defensa argentina. Sin embargo, los hombres de negro encontrarían una vez más el camino para descontar por intermedio de su hooker Samisoni Taukei’aho de try. A pesar del revés, Los Pumas supieron gestionar la presión y volvieron a estirar la ventaja seis minutos después con el tercer y último penal de Carreras, que durante toda la tarde se mostró infalible desde la media distancia. Los kiwis volverían a la carga sobre el final, pero sólo conseguirían un penal a último minuto, que resultó insuficiente para torcer la historia. De este modo, Los Pumas vencían 29 a 23 a los All Blacks en Liniers, y lograban su primera victoria ante el conjunto oceánico en suelo argentino, y la cuarta en toda su historia.

El equipo dirigido por Felipe Contepomi volverá a la competencia el sábado 6 de septiembre cuando, desde la 1:30 horas de Argentina, se enfrente en condición de visitante a Australia en el Queensland Country Bank Stadium.

Más que un resultado: este triunfo marca la primera victoria de Los Pumas sobre los All Blacks en suelo argentino, después de más de 40 enfrentamientos oficiales desde 1976. Hasta ahora, las tres victorias previas habían sido fuera del país: Sídney 2020 (25-15), Christchurch 2022 (25-18) y Wellington 2024 (38-30).

El duelo en Vélez no solo modifica la estadística: cambió el contexto. La actuación del equipo fue contundente desde lo táctico, con solidez en las formaciones fijas y una defensa que supo neutralizar los intentos neozelandeses en los momentos clave.

Figuras y momentos clave: Santiago Carreras y Gonzalo García apoyaron los tries decisivos, mientras que Emiliano Boffelli sumó puntos vitales con el pie. Bajo la conducción de Felipe Contepomi, el equipo mantuvo la estructura y el carácter durante los 80 minutos, pese al intento de remontada del rival sobre el final.

Con este triunfo, Argentina suma cuatro victorias y un empate (1985) en su historial ante Nueva Zelanda. Pero el dato que resignifica la estadística es la localía: por primera vez, la celebración fue ante su gente, en Buenos Aires, con el estadio colmado y una atmósfera que empujó al equipo en cada avance.

Un punto de inflexión: Más allá del resultado, la victoria deja una sensación de cambio: Los Pumas demostraron que pueden imponerse a los mejores también en casa, combinando oficio, corazón y una lectura táctica que ilusiona de cara al resto del Rugby Championship y a los desafíos venideros.

Síntesis:
Los Pumas:
1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. Pedro Delgado (Joel Sclavi), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo (Marcos Kremer), 9. Gonzalo García (Simón Benítez Cruz), 10. Tomás Albornoz (Santiago Carreras), 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares (Justo Piccardo), 13. Lucio Cinti, 14. Bautista Delguy, 15. Juan Cruz Mallía. Entrenador: Felipe Contepomi
All Blacks: 1. Ethan de Groot (Tamaiti Williams), 2. Codie Taylor (Samisoni Taukei’aho), 3. Fletcher Newell (Pasilio Tosi), 4. Scott Barrett (capitán), 5. Fabian Holland (Josh Lord), 6. Tupou Vaa’i, 7. Ardie Savea, 8. Simon Parker (Wallace Sititi), 9. Cortez Ratima (Finlay Christie), 10. Beauden Barrett (Damian McKenzie), 11. Rieko Ioane, 12. Jordie Barrett, 13. Billy Proctor (Quinn Tupaea), 14. Sevu Reece, 15. Will Jordan. Entrenador: Scott Robertson.
Tantos; Primer tiempo: 2m, penal de Tomás Albornoz (LP); 11m, penal de Beauden Barret (AB); 14m, penal de Juan Cruz Mallía (LP); 19m, try de Billy Proctor (AB); 25m, try de Fletcher Newell (AB); 32m, try de Juan Ignacio González convertido por Santiago Carreras (LP). Resultado parcial: Los Pumas 13 vs 13 All Blacks
Segundo tiempo: 51m, penal de Santiago Carreras (LP); 55m, penal de Santiago Carreras (LP); 58m, try de Gonzalo García convertido por Santiago Carreras (LP); 67m, try de Samisoni Taukei’aho convertido por Damian McKenzie (AB); 73m, penal de Santiago Carreras (LP); 80m, penal de Damian McKenzie (AB). Resultado final: Los Pumas 29 vs 23 All Blacks
Incidencias: 31m, tarjeta amarilla a Will Jordan (AB); 32m, tarjeta amarilla a Tupou Vaa’i (AB); 72m, tarjeta amarilla a Sevu Reece (AB);
Árbitro: Nic Berry (Australia).
Cancha: Estadio José Amalfitani (Buenos Aires, Argentina).

GALERÍA DE IMÁGENES